La OMS insta a una acción urgente para regular el cigarrillo electrónico. ¿Cuáles son las recomendaciones de la OMS para evitar que los niños vapeen? La OMS confunde la industria del tabaco con el mercado de los vapeadores. La lucha contra el tabaco no debe convertirse en la lucha contra el vapeo. Según su último comunicado de prensa, publicado el 14 de diciembre de 2023, la OMS insta a los Estados de todo el mundo a tratar el cigarrillo electrónico como el tabaco para proteger a los niños. Un análisis de una noticia que promete generar debate.
La OMS pide una acción urgente para regular el cigarrillo electrónico
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo «llevar a todos los pueblos al nivel más alto posible de salud» y ha estado trabajando en este sentido desde 1948. Esta agencia depende de las Naciones Unidas (ONU) y cuenta con 194 Estados miembros. El 14 de diciembre de 2023, la OMS ha llamado a la protección de los niños frente al cigarrillo electrónico mediante la publicación de un comunicado de prensa titulado «Hay que actuar con urgencia para evitar que los niños y los jóvenes consuman cigarrillos electrónicos».